#Biodiversidad
Cambio Climatico
Medio Ambiente
Cambio climático y su afección a la biodiversidad
Cambio climático y su afección a la biodiversidad
El cambio climático y su afección a la biodiversidad fue – y sigue siendo – investigado por varios científicos que indican que, si el aumento de la temperatura global llega a los 2 grados o más, se duplicaría el riesgo de supervivencia de plantas y animales. Resulta necesario, entonces, un debate sobre cómo se resolverán los problemas causados por las concentraciones elevadas de CO2, que pueden cambiar irrevocablemente los ecosistemas del mundo.
Estudios sobre el cambio climático y su afección a la biodiversidad
La revista Science publicó en uno de sus más recientes números, investigaciones sobre las estimaciones del aumento en la temperatura global, el cambio climático y su afección a la biodiversidad.
Sin embargo, muchos científicos ya predicen que el calentamiento sería de 3,2 grados, lo que significaría que los hábitats de las especies podrían verse gravemente afectados y con ello, todo el ecosistema y la vida en él.
En concreto, los números indican que este incremento en la temperatura global podría significar, según publican también en Europapress, que el 47% de las especies de insectos, el 26% de los vertebrados y el 16% de las plantas podrían perder al menos la mitad de sus áreas geográficas.
Escenario ecológico simplificado
Asimismo, Midgley sostiene que más calor depararía en un escenario ecológico simplificado.Los altos niveles en el calentamiento global conducirían a la simplificación ecológica sistémica, donde también habría gran competencia entre «perdedores y ganadores del clima«.
De gran importancia es el impacto negativo en los servicios que nos brindan los ecosistemas, como la calidad del agua, la conservación del suelo y la prevención de inundaciones. Por ejemplo, que haya menos polinizadores significa una marca en la producción de alimentos. Todo esto afecta al bienestar humano y a un medioambiente sano.
Captación de CO2
La captación de dióxido de carbono es importante para frenar el calentamiento global. En el mismo artículo, se añade que grandes extensiones de tierra deberían estar disponibles para capturar y almacenar carbono.Midley sostiene que “solo si logramos resolver este nexo entre la seguridad climática, el uso de la tierra y la conservación de la biodiversidad, seremos capaces de asegurar un futuro sostenible a largo plazo”.
Cabe destacar que el cambio climático se considera una de las cinco presiones principales que impulsan la pérdida de la biodiversidad en el mundo, junto con la pérdida de hábitats, la sobreexplotación, la contaminación y las especies exóticas invasoras.
Cómo enfrenta Europa el impacto en la biodiversidad por el cambio climático

En el caso de España, se han puesto en diversas iniciativas, entre las que se destacan la Evaluación de impactos, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático de la biodiversidad en España y la Red de seguimiento de cambio global en la Red de Parques Nacionales.
Para concluir, y teniendo en cuenta el escenario que atravesamos en la actualidad con el cambio climático y su afección a la biodiversidad, no queda sino tomar acciones concretas en cada sector del mundo.
No hay comentarios